La pizza Margarita es mucho más que un simple plato: es un emblema nacional de Italia, un símbolo de identidad y un deleite gastronómico reconocido mundialmente. Su creación se asocia con una historia rica en tradición y un toque de realeza que ha hecho que esta receta sencilla se convierta en la reina indiscutible de las pizzas. Nacida en Nápoles a finales del siglo XIX, su combinación única de ingredientes refleja los colores de la bandera italiana y ha marcado un antes y un después en la cultura culinaria italiana. Este artículo explorará de manera detallada su origen, receta tradicional, su evolución y la importancia cultural que representa hoy en día en el mundo de la gastronomía.
Origen histórico y razón del nombre de la pizza Margarita
El origen de la pizza Margarita está íntimamente ligado a un episodio histórico que data de 1889, en la ciudad italiana de Nápoles, donde el chef Raffaele Esposito preparó para la reina Margarita de Saboya una pizza que representaba los colores de la bandera italiana. Esta composición incluía tomates rojos, mozzarella blanca y hojas verdes de albahaca, simbolizando con estos ingredientes el rojo, blanco y verde respectivamente.
Este gesto no solo conquistó a la reina sino que también cimentó el nombre de « Pizza Margherita » en honor a Margarita de Saboya. Sin embargo, investigaciones sugieren que la combinación de tomate, mozzarella y albahaca ya se conocía desde al menos 1866, como se menciona en el libro de Francesco DeBouchard “Costumbres y tradiciones de Nápoles”. Pero sin duda, el acto de Esposito durante la visita real reforzó la popularidad y el reconocimiento de la pizza Margarita.
Datos clave sobre su origen:
- Creación oficial atribuida en 1889 durante la visita de la Reina Margarita a Nápoles.
- Inspiración en los colores patrios italianos: rojo (tomate), blanco (mozzarella) y verde (albahaca).
- Carta de agradecimiento real conservada, evidenciando la importancia del plato.
- Presencia documentada de pizzas similares desde 1866 en la región napolitana.
Este contexto histórico convierte a la pizza Margarita en un símbolo nacional que no solo celebra la cocina italiana sino también su identidad cultural y orgullo patrio, aspectos que han impulsado su trascendencia mundial y su inclusión en las cartas de establecimientos tan reconocidos como Casa Tarradellas o Buitoni.

Aspecto | Detalle |
---|---|
Año de creación | 1889 (versión oficial para la Reina Margarita) |
Ingredientes clave | Tomate San Marzano, mozzarella de búfala, albahaca fresca |
Origen geográfico | Nápoles, Italia |
Simbolismo | Colores de la bandera italiana |
La pizza Margarita y su receta tradicional italiana
La receta tradicional de la pizza Margarita forma parte de las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) de la Unión Europea, una certificación que asegura la autenticidad y calidad de este plato napolitano. Esta protección garantiza que la pizza Margarita se elabore con ingredientes genuinos de la región y utilizando métodos ancestrales, destacando por encima de todo la simplicidad y excelencia de sus componentes.
Para preparar una auténtica pizza Margarita es imprescindible respetar cada uno de los elementos y el proceso:
- Masa: Se emplea una masa fina, de aproximadamente 3 milímetros de espesor, con borde (cornicione) de 1,5 centímetros, que debe ser amasada exclusivamente a mano para conservar su textura original.
- Ingredientes frescos y de calidad: Los tomates San Marzano, reconocidos por su sabor intenso y dulce, la mozzarella di bufala campana, cremosa y suave, y la albahaca fresca que aporta aroma y un toque de frescura.
- Cocción: La pizza debe cocinarse en un horno de leña a una temperatura mínima de 450ºC durante alrededor de 90 segundos, lo que permite una base crujiente y una cobertura perfectamente fundida.
Además de los ingredientes principales, algunas variantes también incluyen la Pizza Margherita Extra, que usa mozzarella di bufala de alta calidad e ingredientes seleccionados para un sabor más intenso, un producto del que hoy disfrutan desde La Pizzería hasta marcas como Don Pepino o Felices Sabores, que promueven la auténtica experiencia napolitana.
El secreto reside en la armonía entre lo simple y lo genuino, elementos que valorizan la esencia de la pizza Margarita y la distinguen como uno de los grandes tesoros del Sabor Nápoles.
Elemento | Requisitos tradicionales |
---|---|
Masa | 3 mm de grosor, borde de 1,5 cm, amasado a mano |
Tomates | San Marzano, frescos y de origen protegido |
Mozzarella | Di bufala campana fresca |
Albahaca | Hojas frescas enteras |
Temperatura de cocción | Mín. 450ºC en horno de leña durante 90 segundos |
La pizza Margarita como icono cultural y su difusión global
Lo que comenzó como un plato humilde en las calles de Nápoles ha recorrido el mundo para convertirse en uno de los símbolos gastronómicos italianos más reconocidos. La pizza Margarita representa mucho más que su sabor; encarna el orgullo nacional y la tradición italiana que se mantiene viva en cada pizzería auténtica, desde la histórica Casa Tarradellas hasta emprendimientos de Pizza Artesana en diversas capitales.
En el escenario global, la pizza Margarita ha influido en la cocina internacional, convirtiéndose en la base para innumerables variaciones y fusiones. Su simplicidad y reconocimiento han inspirado a negocios en Estados Unidos, Argentina y Japón, difundiendo el « Sabor Nápoles » con la misma pasión que en sus orígenes.
Este éxito también tiene un impacto cultural notable:
- Presencia en películas y series que celebran la comida italiana.
- Uso en campañas de marketing de marcas líderes como Gallo, que conectan con públicos de todo el mundo.
- Reconocimiento de la pizza como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2017.
Centros culturales y asociaciones internacionales, incluso la Asociación Verace Pizza Napoletana (AVPN), velan por preservar sus estándares y promueven su difusión fiel. En España, establecimientos como Villa Marguerita contribuyen activamente a reforzar el interés por esta tradición en un contexto gastronómico moderno y cosmopolita.
Consejos de expertos y curiosidades poco conocidas sobre la pizza Margarita
Detrás de la aparente sencillez de la pizza Margarita, existen reglas no escritas y secretos que solo los verdaderos conocedores y pizzaiolos napolitanos conocen. Estos consejos ayudan a mejorar la experiencia y respetar la esencia de este clásico.
Consejos prácticos para la masa y cocción
- 🌿 Utilizar harina tipo 00 para lograr la textura adecuada.
- 🌡️ Controlar la fermentación entre 6 y 8 horas para desarrollar sabor y elasticidad.
- 🔥 La cocción debe realizarse en horno de leña con temperatura constante para obtener el borde aireado y ligeramente carbonizado.
- 👩🍳 Evitar usar herramientas mecánicas para amasar, ya que alteran la sensibilidad de la masa.
Curiosidades históricas y culturales
- 📜 La carta de agradecimiento de la Casa Real a Esposito es considerada un documento oficial de nacimiento de la pizza Margarita.
- 🍕 Originalmente, la pizza era considerada un alimento popular y humilde, muy diferente a la imagen gourmet que tiene hoy.
- 🎨 Los colores de la pizza Margarita inspiraron no solo gastronomía, sino también artes visuales y diseño dentro de Italia y sus regiones.
Errores comunes al preparar una pizza Margarita
- ❌ Usar mozzarella rallada en lugar de fresca disminuye la calidad aromática.
- ❌ Cocinar a temperaturas bajas que no caramelizan la corteza correctamente.
- ❌ Exceso de ingredientes que desvirtúan la sencillez y equilibrio tradicional.
Respetando estos puntos, amantes y profesionales pueden acercarse al arte de la pizza napolitana auténtica, honrando la tradición que ha vendido Sabor Nápoles en cada pedazo.

Preguntas frecuentes sobre la pizza Margarita
- ¿Por qué la pizza Margarita tiene esos ingredientes específicos?
Porque representan los colores de la bandera italiana y combinan sabor y frescura. - ¿Es cierto que la pizza Margarita fue creada para la reina Margarita?
Si bien es una historia muy difundida, existen indicios de que la combinación ya existía, pero su popularización se debe a ese evento. - ¿Cuál es la diferencia entre la pizza Margarita y otras variantes napolitanas?
La Margarita es la más simple, con solo tomate, mozzarella y albahaca. Otras pueden incluir ingredientes adicionales o variantes de queso. - ¿Puedo usar cualquier tipo de mozzarella para hacerla?
Lo ideal es usar mozzarella di bufala fresca para respetar sabores tradicionales. - ¿Dónde puedo probar una pizza Margarita auténtica?
En Nápoles, en pizzerías tradicionales o lugares que sigan la receta STG. También en establecimientos como Villa Marguerita y La Pizzería que promueven calidad.